¡Tienda online de vinos ecológicos!

logo-divided-header-light_latue (1)

Latúe triunfa con sus vinos ecológicos en Challenge Millésime BIO 2022

Diario ABC. –

Que Villanueva de Alcardete (Toledo) es tierra de vinos ya lo sabe casi todo el mundo. Pero lo que quizá muchos no sepan es que en este municipio toledano de La Mancha se elaboran unos vinos que han vuelto a comenzar el año como el anterior, con nuevos y numerosos premios. La responsable de todo ese éxito es Bodegas Latúe, que ha empezado el 2022 con cinco medallas, dos de ellas de oro -con su vino Clearly Organiz Cabernet Sauvignon-Syrah 2017 y otra con Oye El Clásico Rosé 2021- en el prestigioso certamen ‘Challenge Millésime Bio, que reconoce a los mejores vinos ecológicos del mundo

«Estamos muy satisfechos de la labor realizada durante estos años», afirma a ABC la directora de exportación de Bodegas Latúe, Blanca Muro, que subraya que «no es un hecho aislado, sino que afortunadamente nuestros vinos han sido galardonados internacionalmente en diversos premios y convocatorias de manera constante durante los últimos años».

No en vano, debido a su nicho de mercado, dedica un 99,9% de su producción a la exportación de vinos de primera calidad. De este modo, están presentes en más de 20 países, tanto vinos a granel como vinos embotellados. Entre los países destino de sus productos, destacan en volumen Alemania, Holanda y Japón en vinos a granel, y Canadá, Irlanda, Holanda, Japón y Reino Unido en vinos embotellados. Además, tienen presencia constante en la mayoría de países de la Unión Europea, Suiza, Rusia, China, Corea, Australia, Nueva Zelanda y Estados Unidos.

Bodegas Latúe nació de la Cooperativa San Isidro, fundada en 1954, año en el que se elaboró la primera añada de vinos y mostos. Fueron 131 agricultores y vecinos de Villanueva de Alcardete quienes decidieron aunar fuerzas y dinero para sacar adelante su sueño de bodegueros de sus propias uvas. Desde esos 131 viticultores, llegaron a 630 asociados (450 familias), que se caracterizan por ser vecinos de nuestra localidad que han ido tomando el relevo generacional de aquellos 131 emprendedores.

Desde aquel 1954 han ido pasando por diversas etapas que nos han marcado considerablemente. En 1988, iniciaron el mercado de la exportación con vinos a granel destinados principalmente al mercado alemán de vinos base espumosos. En el 2000, arrancó una de las experiencias más gratificantes para la bodega, que fue la agricultura ecológica. Entonces 90 de sus socios decidieron embarcarse con nosotros con unas 600 hectáreas, que actualmente se han convertido en unas 1.800 hectáreas certificadas ecológicas. En 2007 decidieron dar un salto corporativo, creando Bodegas Latúe, con una diferenciación importante del antes y del después.

En 2014 iniciaron la elaboración vegana, estando actualmente produciendo vinos y mostos 100% certificados veganos, tanto en producción ecológica como en producción convencional. En 2017 hicieron un esfuerzo económico brutal, con la construcción e instalación de una nueva planta embotelladora, con capacidad de 6.000 botellas/hora en vinos tranquilos y 3.000 botellas/hora en vinos carbonatados/frizzantes/espumosos Charmat (instalación isobarométrica). Finalmente, en 2020 se construyó un sistema sostenible de purificación de aguas residuales y de energía renovables (energía solar).

Año tras año han seguido invirtiendo y renovando, no solo en instalaciones sino en su propio personal, ya que no sólo son trabajadores (con un equipo de trabajo de 30 personas), sino que se sienten miembros de la gran familia Latúe. Su filosofía es la producción de alta calidad, prestando especial atención a la sostenibilidad social y económica de nuestro municipio, la conservación del medioambiente y la calidad de sus productos.

En la cosecha 2021 batieron récords de producción, principalmente motivado por un excelente año agrícola, que hizo que cosecháramos 41.751.560 kilogramos de uvas. Esta producción (excepcional, ya que habitualmente estamos hablando de una media de 30.000.000 kilogramos de uva al año en los últimos 5 años) se dividió en 77.46% variedades blancas (Airén, Sauvignon blanc, Chardonnay, Verdejo, Macabeo, Moscatel, Pedro Ximénez y Verdoncho) y 22.54% de variedades tintas (Tempranillo, Garnacha, Tinto Aragón, Cabernet Sauvignon, Syrah, Merlot, Cariñena y Petit verdot).

Pero todo esto no son sólo palabras, ya que están certificados en la norma internacional de calidad IFS Food, que garantiza la seguridad alimentaria en todo nuestro proceso de producción.

NOTAS DE CATA DE SUS VINOS PREMIADOS

Clearly Organic Rosado: Color rosa fresa, limpio y brillante. En nariz, muy aromático con tonos de fresa, frambuesas y piruleta. En boca, destaca la golosina y la fresa, agradable y fácil de beber, muy persistente.

OYE Rosado: Color rosa fresa, limpio y brillante. En nariz, muy afrutado con notas de frambuesa ,fresa y sandía. En boca, destaca la fruta roja. Es ligero, fresco y agradable.

La Casa de Bio Carmen-Verdejo: Color amarillo con tonos verdosos, limpio y brillante. En nariz, intensos aromas de fruta blanca y plantas aromáticas. Es un vino fresco y muy afrutado, persistente en boca.

RAW–Really Awesome Wine Tinto: Color rojo intenso con tonos púrpuras. Capa media/alta. Destacan los aromas a frutas rojas del bosque y especias. En boca, es redondo y afrutado, destacando los sabores a chocolate y especias.

Clearly Organic Cabernet Sauvignon & Syrah Barrica: envejecido en barrica de roble americano. Color rojo cereza intenso, de capa media-alta. Aroma de fruta madura, cacao y especias. En boca, muy equilibrado, destacando los tonos de chocolate, menta y especias. Intenso, complejo y con un largo retrogusto.

Una noticia del ABC el 5 de febrero 2022.

Compartir:

> Destacado

> Redes Sociales

> Últimas noticias

Recibe nuestras novedades

Suscríbete a nuestro newsletter

Notificaciones sobre noticias, nuevos productos, ofertas y promociones.

0
    0
    Tu carrito
    Tu carrito está vacíoVolver a la tienda

    ¿Eres mayor de edad?

    Confirma si tienes más de 18 años