Latúe fue una de las primeras cooperativas de Castilla-La Mancha en poner en marcha un plan de igualdad en la organización.
Villanueva de Alcardete (Toledo), junio de 2022.– Este pasado miércoles 15 de junio, Teresa Iniesta, presidenta del Comité permanente de Igualdad de Bodegas Latúe, miembro de la junta rectora y tesorera, participó como ponente en las “Jornadas de Igualdad en la Empresa” que organizó Europreven y la consultora Amaltea en Villacañas (Toledo).
La jornada estuvo enfocada a empresas para que desarrollen actuaciones en materia de igualdad, más concretamente en planes de igualdad, y además, conozcan de primera mano las nuevas normativas para que trabajando de una manera conjunta se pueda conseguir una sociedad igualitaria para mujeres y hombres.
El acto fue inaugurado por Pilar Callado García, directora del Instituto de la Mujer de C-LM, que inició su intervención resaltando la importancia de “alcanzar entre todos y todas la igualdad real y efectiva entre mujeres y hombres”.
Posteriormente, tras las intervenciones de Amaltea, Europreven y el director territorial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de C-LM, fue el turno de la ponencia de Bodegas Latúe como caso de éxito en materia de igualdad dentro de la organización. Y es que Latúe fue una de las cooperativas pioneras en Castilla-La Mancha en la puesta en marcha de un plan de igualdad atendiendo aspectos como: igualdad en la contratación, activación de un plan formativo o puesta en marcha de un protocolo de actuación en materia de acoso sexual o por razón de sexo, entre otros.
Teresa Iniesta habló sobre el compromiso y responsabilidad de Latúe, “no es cuestión de género, sino de igualdad, porque la realidad hoy es que el medio rural está masculinizado, y no es que sea ni bueno ni malo, sino que simplemente tenemos que entender que hombres y mujeres juntos sumamos”, declaró.
Y es que, las mujeres como los hombres, tienen un papel fundamental en el medio rural. Desde Bodegas Latúe se han desarrollado herramientas para dar visibilidad a la mujer trabajadora dentro de este entorno con el objetivo de incentivar tanto a socias como a trabajadoras a participar en la vida cooperativa y para que se sientan arropadas por el proyecto Latúe. Esto se ve reflejado actualmente en que grandes puestos de responsabilidad dentro de la bodega están ocupados por mujeres.
Convenio de colaboración en investigación del cáncer de ovario
El ejemplo de compromiso con la sociedad y con la mujer por parte de Bodegas Latúe se ve reflejado en el tiempo que la bodega lleva trabajando en acciones sociales y culturales con foco en la mujer. Una de las acciones más importantes, y que se puso como ejemplo en la jornada, es el convenio de colaboración firmado recientemente junto al reconocido CIMA Universidad de Navarra para la investigación en cáncer de la mujer. “Un proyecto muy bonito y que nos hace especial ilusión ya que refleja el espíritu de todos los socios y familia Latúe”, declaró Teresa.
Con la firma de este convenio, Bodegas Latúe donará 1 euro por cada botella de vino vendido de LATIERRA ByLatúe 2017 a la investigación en la prevención del cáncer de ovario.
El acto se cerró con la entrega a todos los asistentes de un obsequio aportado por Bodegas Latúe, un estuche del vino solidario LATIERRA ByLatúe 2017.