¿Cuál es el vino más caro del mundo? Sigue leyendo …
El mundo del vino está lleno de maravillas y curiosidades que continúan sorprendiendo incluso a los aficionados más experimentados. Desde el vino más caro que ha adornado las colecciones privadas hasta la botella más antigua que se ha descubierto en excavaciones arqueológicas, la historia vinícola es rica y compleja, llena de misterios y anécdotas cautivadoras.
Detrás de cada botella hay un relato que revela no solo la maestría de los enólogos, sino también el encanto y la cultura arraigada en cada sorbo. En este recorrido por el mundo de los vinos, exploraremos algunas de las curiosidades del vino más intrigantes.
Curiosidades sobre el vino
Aquí os dejamos algunos datos curiosos sobre el vino:
◾️ El vino más caro del mundo se vendió por 304.375 dólares en una subasta en Nueva York. Se trata de una botella de Château Cheval Blanc de 1947, considerado uno de los mejores vinos de Burdeos de la historia.
◾️ El vino más antiguo del mundo embotellado (o uno de ellos) se conserva en una botella de cerámica que data del año 325 d.C. Se encontró en una tumba romana en Alemania y se llama Römerwein aus Speyer o botella de vino Speyer. También hay algunos escritos que indican descubrimientos como el del yacimiento arqueológico de Hajji Firuz Tepe, en Irán, cuyo vino encontrado allí lo han datado aproximadamente del año 5.000 a.C.
◾️ El vino más alto del mundo se produce en Argentina, en la provincia de Salta. El viñedo se encuentra a una altitud impresionante de alrededor de 3.111 metros sobre el nivel del mar. Lo convierte en uno de los viñedos más altos y más extremos del planeta.
◾️ El vino más dulce del mundo se llama Tokaji Aszú y proviene de Hungría. Tiene una concentración de azúcar de hasta 850 gramos por litro, lo que lo hace muy espeso y viscoso y lo convierte en una joya entre los amantes del vino y los conocedores de todo el mundo.
◾️ El vino más ‘raro’ del mundo se llama Icewine y se elabora con uvas congeladas naturalmente en la vid. Sólo se produce en algunos países con climas extremos, como Canadá, Alemania o Austria. Y la primera cosecha data de 1978 en Canadá. El Icewine también es conocido por su dulzura.
Otras curiosidades sobre la historia del vino
◾️ Se cree que la producción de vino se remonta a más de 8.000 años, con evidencia arqueológica que sugiere que las primeras vides cultivadas datan de alrededor del 6000 a.C. en la región de Transcaucasia, en el Cáucaso.
◾️ Durante la Edad Media, los monjes desempeñaron un papel fundamental en la preservación y desarrollo de la viticultura y la elaboración del vino. Muchos de los viñedos más antiguos de Europa se encuentran en terrenos de antiguos monasterios.
◾️ Durante la antigua Roma, el vino se diluía con agua y especias, y se consumía como una bebida común para todas las edades, incluso los niños.
◾️ El corcho se convirtió en el material estándar para sellar botellas de vino en el siglo XVII. Reemplazó a las antiguas técnicas de sellado con aceite y trapo, lo que permitió un mejor envejecimiento del vino.
◾️ «Mayflower», el barco que transportó a los primeros peregrinos a América en 1620, estaba cargado de barriles de vino. ¿El motivo? el agua era difícil de conservar en los largos viajes transatlánticos.
TE PUEDE INTERESAR: Qué significa que un vino sea brut