Términos que te ayudarán a expresar tus sensaciones en una cata de vino
El vino es una bebida milenaria que ha acompañado al hombre a lo largo de la historia, pero también es un arte que requiere conocimiento, sensibilidad y expresión. ¿Alguna vez te has preguntado cómo describir un vino en una cata de vinos? ¿Qué palabras utilizas para expresar tus impresiones y emociones? En este artículo, analizamos los 10 términos más utilizados para describir el vino en las catas, desde la apariencia visual hasta el sabor y el aroma. Armado con estos términos, podrás hablar sobre vino como un experto y disfrutar aún más de esta experiencia sensorial.
10 términos para describir un vino
▪️ Afrutado: Se refiere al aroma y el sabor a fruta que tiene un vino, que puede ser de diferentes tipos según la variedad de uva, el clima y la elaboración. Por ejemplo, un vino puede ser afrutado a frutos rojos, cítricos, tropicales, etc.
▪️ Acidez: Es la sensación de frescura y vivacidad que produce un vino en la boca, debido a los ácidos naturales de la uva o de la fermentación. La acidez es importante para el equilibrio y la armonía del vino, así como para su conservación y su capacidad de maridar con diferentes alimentos.
▪️ Cuerpo: Es el peso o la densidad que tiene un vino en el paladar, que se relaciona con su grado alcohólico, su extracción y su crianza. Un vino puede ser ligero, medio o con cuerpo, según la sensación que produzca en la boca.
▪️ Tanino: Es una sustancia que se encuentra en las pieles, las semillas y los tallos de las uvas, así como en la madera de las barricas. El tanino se percibe como una sensación de sequedad, aspereza o amargor en la boca, especialmente en las encías y la lengua. El tanino aporta estructura, color y capacidad de envejecimiento a los vinos tintos, pero también puede ser un defecto si es excesivo o desagradable.
▪️ Aroma: Es el conjunto de sensaciones olfativas que emite un vino, que pueden proceder de la variedad de uva, del proceso de elaboración o del envejecimiento. Los aromas se clasifican en primarios (frutales, florales, herbáceos), secundarios (fermentativos, lácticos, panificados) y terciarios (balsámicos, especiados, tostados).
▪️ Bouquet: Es el aroma complejo y armonioso que adquiere un vino con el paso del tiempo, tanto en botella como en barrica. El bouquet es propio de los vinos de crianza y refleja su evolución y su personalidad.
▪️ Color: Es el aspecto visual que tiene un vino, que depende de la variedad de uva, del grado de maduración, de la extracción y del envejecimiento. El color se evalúa por su tonalidad (rojo rubí, amarillo dorado), su intensidad (claro, oscuro) y su brillo (límpido, opaco).
▪️ Equilibrio: Es la armonía que existe entre los diferentes componentes de un vino: fruta, acidez, alcohol, tanino y azúcar. Un vino equilibrado es aquel que no destaca por ningún elemento excesivo o defectuoso, sino que ofrece una sensación global agradable y coherente.
▪️ Final: Es la persistencia o duración del sabor y el aroma de un vino después de haberlo tragado o escupido. El final se mide por su longitud (corto, medio, largo) y por su calidad (agradable, desagradable). Un buen final es aquel que deja una impresión positiva y duradera en el catador.
▪️ Redondo: Es un adjetivo que se usa para describir un vino suave, agradable y equilibrado, sin aristas ni defectos. Un vino redondo es aquel que está listo para beber y ofrece una sensación placentera en la boca.
Para concluir este artículo, queremos recordarte que los términos que te hemos presentado son solo una guía para ayudarte a describir un vino en una cata, pero no son una regla fija ni una obligación. Lo más importante es que disfrutes de tu copa de vino, de las sensaciones que te provoca y, sobre todo, del momento que compartes con otras personas. El vino es una bebida que se disfruta con los cinco sentidos, pero también con el corazón. Así que no te agobies si sabes más o menos de términos ‘técnicos’, lo que cuenta es tu opinión personal y tu placer. ¡Salud! 🍷
TE PUEDE INTERESAR: 5 curiosidades sobre el vino que probablemente no conoces